Los que curan y los que envenenan: Páginas de una Pandemia Mediática (+ PDF)

Este libro intenta estimular en el lector una mirada cuestionadora hacia el ambiente que se desarrolló durante la pandemia de la COVID-19 en las redes sociales digitales utilizadas por los cubanos, en el escenario de guerra mediática mantenida por el gobierno de Estados Unidos hacia Cuba.

Su principal intención es aportar a la comprensión de los mecanismos de influencia y creación de matrices de opinión que se ejercieron sobre una parte de la población de la isla, a través de la pantalla de millones de teléfonos móviles, durante uno de los períodos más difíciles que ha vivido el país y el mundo en el presente siglo.

Descargue el libro en PDF: 

Javier Gómez Sánchez (La Habana, 1983). Licenciado en Medios de Comunicación Audiovisual por el Instituto Superior de Arte. Realiza-dor audiovisual y periodista. En 2010 inició su labor como bloguero, creando la página sopadecabilla.blogspot.com, para contrarrestar la fabricación de una imagen negativa sobre la realidad cubana en la red. Desde 2016 se ha dedicado al estudio del uso de internet y las redes sociales para la guerra mediática hacia la Isla, publicando artículos en La Pupila Insomne, La Jiribilla, Cubadebate, Cuba Sí, Granma y Dominio Cuba. Textos suyos han sido incluidos en las compilaciones Centrismo en Cuba: Una vuelta de tuerca hacia el capitalismo y Sin confusión: socialismo o capitalismo (Editorial Cuba Sí, 2017). Es autor del libro Las flautas de Hamelin: Una batalla en internet por la mente de los cubanos (Editora Abril, 2021). Ese mismo año realizó el docu-mental La dictadura del algoritmo. En la actualidad es decano de la Facultad de Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual (FAMCA) de la Universidad de las Artes

http://www.cubadebate.cu/especiales/2022/08/03/los-que-curan-y-los-que-envenenan-paginas-de-una-pademia-mediatica-pdf/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s