La temperatura del Atlántico bendice a Venecia

Un estudio científico reconoce un papel importante en las variaciones oceánicas, pues se ha detectado que existe una variable ligada a la temperatura superficial del océano Atlántico, entre los factores que influyen en la marea del Alto Adriático y que en las próximas décadas podría frenar temporalmente la subida del nivel del mar en Venecia.

Estos son elementos adicionales que aumentan las armas disponibles para los científicos para prevenir la marea alta. El «acqua alta» es un fenómeno que se da en Venecia, sobre todo en noviembre y diciembre, cuando sube la marea y el agua inunda las calles y plazas de la ciudad.

La conclusión del impacto de la temperatura del agua llegó el estudio realizado por investigadores de la Universidad Ca’ Foscari de Venecia, coordinado por Davide Zanchettin, y publicado en la revista Earth and Space Science.

El parámetro tomado en consideración por la investigación es la llamada variación multidecadal atlántica (VMA), ya observada en la segunda mitad del siglo XX en una fase de enfriamiento. De la investigación, realizada con datos de los últimos 150 años, surge que las fases cálidas están vinculadas a tiempos más rápidos de subida del nivel del mar en Venecia, y viceversa.

Hasta 2035, según algunas proyecciones, son concebibles escenarios de aumento del nivel del mar para Venecia, en vista de un enfriamiento inminente del Atlántico, como sugieren estudios recientes.

Por lo tanto, los escenarios producirían una desaceleración temporal en el aumento del nivel del mar, contrarrestando los efectos del calentamiento global. El estudio proporciona un primer intento de un pronóstico a corto plazo del nivel del mar de Venecia sobre la base de escenarios ideales basados ;;en una característica intrínseca del VMA, a saber, que sus anomalías tarde o temprano disminuirán y eventualmente cambiarán de signo.

Esto corresponderá a una desaceleración temporal en el aumento del nivel del mar en Venecia, que podría durar incluso una década.

El «acqua alta» se produce bajo unas condiciones meteorológicas específicas, que tienen que ver con la marea astronómica, el viento de siroco y la presión. Las mareas aumentan cuando baja la presión atmosférica o cuando sopla viento del sudeste. La posibilidad de acqua alta se incrementa en los períodos de luna llena y luna nueva.

Los venecianos están acostumbrados a vivir con este fenómeno y siempre tienen sus botas de goma preparadas. Como no es el caso del turista, las autoridades de la ciudad instalan una serie de caminos elevados que conectan los puntos estratégicos.

Dependiendo del nivel del agua, los vaporetti (buques que transitan los canales) pueden modificar sus rutas, al no poder pasar bajo ciertos puentes.

Existe una sirena que alerta sobre el «acqua alta» con unas tres horas de anticipación. Esto ocurre cuando se espera una marea alta de al menos 110 centímetros. Cuando esto sucede, muchos restaurantes y tiendas también llegan a inundarse y, es claro, que el precio de las botas a prueba de agua se incrementa notablemente durante el «acqua alta».

https://www.cubasi.cu/es/noticia/la-temperatura-del-atlantico-bendice-venecia

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s