
Beijing, 7 jul (Prensa Latina) Representantes cubanos en China denunciaron una campaña de desestabilización política y desprestigio contra la Isla impulsada por Estados Unidos, llamando a la violencia y la intención de crear pretextos para una «intervención humanitaria».
El embajador cubano, Carlos Miguel Pereira, destacó que las fuerzas hostiles aprovechan nuevamente las graves dificultades comerciales y financieras generadas por el bloqueo de Washington y la crisis internacional para lanzar su ofensiva.
En palabras de Pereira, para ello recurren a viejas prácticas de ataque, combinándolas con modernas técnicas de guerra no convencional, destinan millones de dólares y utilizan tecnologías sofisticadas.

Pereira también habló de la resistencia de los cubanos, el apoyo de América Latina y el Caribe frente a las maniobras de Estados Unidos, y los logros de Cuba en el desarrollo y aplicación en tiempo récord de sus propias vacunas contra la Covid-19.
Agradeció a todos por contribuir al desarrollo de las relaciones amistosas entre Cuba y China, precisando que el apoyo mutuo en el ámbito multilateral y el compromiso con la paz y la seguridad reflejan el carácter especial de los vínculos y la aspiración común de construir un mundo más justo y sostenible.

Li Ruohong, presidente de la Fundación China para la Paz Mundial, destacó las contribuciones de Cuba al Índice de Desarrollo Humano a través de la alta esperanza de vida, la alfabetización masiva y los avances en la medicina, y llamó a trabajar juntos “para ampliar el influyente círculo de amigos entre los dos países, beneficio de la causa de la paz y de los pueblos del mundo”.