
Ciudad de Guatemala, 30 jun (Prensa Latina) Organizaciones sociales y pueblos del altiplano guatemalteco reconocen a Cuba como un faro de dignidad para América Latina en medio del duro bloqueo estadounidense.
Desde hace 63 años, el gobierno de Estados Unidos aplica brutalmente un bloqueo económico, financiero, material y tecnológico contra el pueblo cubano, a pesar de las resoluciones anuales en Naciones Unidas para pedir el fin de esta irracional e injustificada medida, según un comunicado de la Movimiento Tzuk Kim-pop.
Agrupados como pueblos originarios, los firmantes advierten que Cuba, faro de dignidad y soberanía, está bajo ataque y consideran ineficaz el propósito del bloqueo de aplastar a un pueblo digno y orgulloso de su libre determinación y obstaculizar el desarrollo como un derecho fundamental.
Para Tzuk Kim-pop es totalmente anacrónico imponer medidas restrictivas al comercio, la cooperación y la solidaridad, como es el caso de las más de 200 sanciones restrictivas promovidas contra la isla, señaló en un comunicado al que tuvo acceso Prensa Latina.
“Los pueblos del mundo, los pueblos indígenas del altiplano guatemalteco, las organizaciones sociales, clamamos con voz de gigante por el levantamiento del bloqueo y las acciones desestabilizadoras contra la paz y la seguridad del pueblo cubano. Cuba está bajo ataque, pero no está sola ni lo ha estado nunca”, dijeron en el comunicado.
En él recuerdan que Guatemala se ha beneficiado de la solidaridad en la medicina, el deporte, la asistencia técnica y otras áreas de cooperación, aún en circunstancias de un bloqueo repudiado que le impide gozar de un derecho fundamental, el derecho al desarrollo.
https://cubasi.cu/en/news/indigenous-peoples-guatemala-see-cuba-beacon-dignity