Chapeando: Las fotos perdidas del Primero de Mayo y los oídos sordos de Biden

En el Día Mundial de la libertad de prensa, nos preguntamos qué pasó el Primero de Mayo en La Habana con la más citada de las libertades en nuestra época: la libertad de prensa.

¿Por qué casi todas las agencias internacionales se fueron sin la foto panorámica de la megamarcha en la Plaza de la Revolución José Martí?

Fue un escándalo el silencio gráfico en general, pero el corresponsal de CNN, Patrick Oppmann, fue más lejos. Reinier Duardo denunció la matriz difundida por el corresponsal de la televisora norteamericana, quien llegó a afirmar que se había traído a cientos de personas de provincias vecinas, sin una sola prueba.

No mintió menos el corresponsal de la alemana Deutsche Welle, al presentar la movilización popular como marcha de protesta contra el Gobierno.

Bárbara Betancourt advirtió que son las redacciones centrales las que deciden qué se publica, pero el corresponsal o enviado especial tiene una cuota de responsabilidad en los despachos que firma. Y es vox populi que muchas agencias y medios acreditados en Cuba recibieron la indicación de hacer despachos breves con pocas imágenes.

Así funciona la sacrosanta libertad de prensa que, a propuesta de la Unesco, es celebrada cada 3 de mayo, desde la década de 1990.

Increíble, pero cierto. Los que trabajamos en las redacciones y nos nutrimos de despachos escritos y fotografías, podemos dar fe de la manera vergonzosa en que muchos medios no vieron la noticia: más de cinco millones de cubanos y cubanas marcharon el Primero de Mayo, con emoción, alegría (congas incluidas) y un compromiso abiertamente expresado en declaraciones a los medios nacionales.

Otra vez se equivocaron con el pueblo de Cuba. De tanto inventarnos el paisaje cotidiano, no logran atrapar y entender el que tienen ante sus ojos.

Fue un día de muchas emociones, donde brilló el trabajo de la TV, que recogió opiniones excelentes. No frases hechas. No lemas de ocasión: argumentos, particularmente en boca de numerosos adolescentes. En fin, los que viven diciendo que esto está al borde, dirán que a nosotros no hay quién nos entienda, como se contaba en un chiste sobre el carácter del cubano, en los inciertos años noventa.

Pero si el Primero de Mayo fue histórico con su marcha multitudinaria, no fue menos trascendente la declaración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en su mañanera del 2 de mayo, contra el intento de dejar a Cuba, Venezuela y Nicaragua fuera de la Cumbre de las Américas que se celebrará en Los Ángeles.

Al parecer, Joe Biden no pudo o no quiso escuchar el pedido de López Obrador, porque ya salió un subsecretario de Estado a confirmar que no quieren a ninguno de los excluidos en su Cumbre.

Pero AMLO dijo algo más que vale la pena tener en cuenta: anualmente, México obtiene alrededor de 50 000 millones de dólares por concepto de remesas, que ayudan mucho a la economía de ese país. Y preguntó por qué se le prohíbe esa fuente de ingresos a los cubanos.

Es que en la política de los vecinos poderosos chocan los privilegios relativos como la Ley de Ajuste, que busca que todos los cubanos se declaren perseguidos políticos para justificar las políticas de Washington y atizar el estallido, pero le aplican todo tipo de castigo a los emigrantes de la Isla.

En video, declaraciones de AMLO

A propuesta de Baby, el programa dedicó los últimos minutos a la repentina muerte de Ricardo Alarcón a punto de cumplir 85 años. Son indiscutibles sus méritos como líder estudiantil primero y luego brillante diplomático y presidente de la Asamblea Nacional, y lo hacen merecedor de todos los reconocimientos y del mayor respeto de todos los cubanos, excepto aquellos que han intentado denigrarlo y solo han conseguido seguir denigrándose ellos mismos.

Son los mismos que odian el Primero de Mayo y celebran el 20 de mayo, fecha que recuerda el inicio de la subordinación anexionista a Estados Unidos.

http://www.cubadebate.cu/especiales/2022/05/03/chapeando-las-fotos-perdidas-del-primero-de-mayo-y-los-oidos-sordos-de-biden-podcast/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s