Chapeando: ¿Y dónde está #Guaidó?

¿Se acuerdan de aquel hombre, sin carisma y sin pueblo, que Estados Unidos se empeñó en imponer como presidente en Venezuela? ¿Se acuerdan de lo que decían por todas partes: que lo reconocía la mayoría de la comunidad internacional, cuando eran apenas 50 países, es decir, ni la mitad de los representados en Naciones Unidas? ¿Cómo quedan los gobiernos que sólo reconocen a Juan Guaidó, viendo que Biden ahora reconoce a Maduro?
Más o menos así termina nuestro Chapeando de este jueves, que no fue exactamente de ese tema, pero, como a la larga todo se enlaza, podría tener que ver.

Como prometimos el martes, el programa retomó un fragmento del post de Albertico Pujols en Facebook para comentar aspectos sobresalientes del más reciente bulling a un artista cubano (ni siquiera revolucionario) en las plataformas anticubanas del sur de la Florida.

Pero la agresividad en las redes no viene sólo de Miami y no es únicamente contra quien ose proponer un acercamiento, por crítico que sea, con el gobierno cubano.

En un tema muy actual y más grave por universal: la guerra en Ucrania, el bullying en las redes va contra todo el que se atreva a tomar en cuenta los argumentos de la parte rusa del conflicto.

Marco Teruggi, un periodista argentino, muy conocido en las redes -tan sólo en Twitter cuenta con más de 80 mil seguidores- y escribe para medios tan prestigiosos como Página 12, sufrió una manipulación malintencionada de su perfil por publicar información que contrasta fuentes, incluyendo las de la parte rusa. Los administradores de Twitter escribieron arbitrariamente en su perfil que era «un medio afiliado de Rusia».

En declaraciones exclusivas para Chapeando, Teruggi narra los hechos y los desmenuza en este podcast.

Como apuntó Reinier Duardo, hoy cuesta trabajo encontrar en las redes sociales a alguien que se anime a exponer los argumentos de Rusia. La política de silenciamiento está acompañada de acciones en casi todas las plataformas de las redes.

A propuesta de Bárbara Betancourt se incluyeron en el programa, fragmentos de una rueda de prensa del canciller ruso Serguei Lavrov. Un auténtico duelo con periodistas de todo el mundo, vía streaming, durante el cual Lavrov debió responder preguntas muy sesgadas, algunas provocadoras y hasta irrespetuosos con el jefe de la diplomacia rusa, quien no dudó en declararse enemigo de la guerra, pero expuso claramente los argumentos de la parte rusa, con juicios demoledores, en particular todo lo referido a la gran preocupación norteamericana por los laboratorios biológicos que posee en Ucrania y sobre los cuales no ha dado la explicación solicitada por Rusia en los diálogos.

Estamos muy cerca del Día de la Prensa cubana, este 14 de marzo y seguramente no faltarán los análisis sobre la crisis moral de la comunicación en circunstancias tan graves como una guerra.

Esos análisis no pueden soslayar todo lo que ha mostrado esta guerra, que no por casualidad tiene sus orígenes en una revolución de colores, financiada y promovida por Washington en Ucrania en 2014. Lo mismo que quiso y quiere hacer con Cuba ahora mismo, con Nicaragua en 2018 y antes con Venezuela.
Y al mencionar a Venezuela, Reinier dejó un último y breve comentario a manera de pregunta: ¿qué van a decir ahora los que reconocieron como Presidente de Venezuela a Juan Guaidó siguiendo el guión de Washington? ¿Qué van a hacer ahora que el imperio ha reconocido al presidente legítimo Nicolás Maduro?
Los dejaron colgados de la brocha, acotó Baby.

Por ahí anda la última ola de memes. Y de Guaidó no se oye hablar. Roma paga a los traidores, pero los desprecia. ¿Quién sabe si mañana pase igual con los que ahora le siguen ciegamente la rima a Estados Unidos sin atender y menos resolver las causas más profundas del conflicto en Ucrania?

http://www.cubadebate.cu/especiales/2022/03/10/chapeando-y-donde-esta-guaido-podcast/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s