
El presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, aseguró que el conflicto en Ucrania podría acelerar los movimientos de China para promover una alternativa al sistema SWIFT, que permite a las instituciones financieras enviar y recibir transferencias internacionales de manera segura y estándar.
Durante una audiencia del Comité Bancario del Senado, este jueves, Powell fue cuestionado sobre cómo China podría reaccionar a los esfuerzos de Occidente liderados por EE.UU. para aislar la economía de Rusia.
El senador Jack Reed, hablando de inflación y las repercusiones en el ámbito financiero, en relación a la actual situación en Ucrania y las sanciones impuestas en una «coalición global para desconectar la economía rusa«, aseguró que China comenzará a pensar en «cómo pueden evitar ese destino si se encuentran en una circunstancia similar».
Pekín «intentará promover su sistema SWIFT» y «observará muy de cerca el problema del dólar como medio de intercambio con el mundo», agregó Reed, al tiempo que cuestionó a Powell sobre lo que cree que podría suceder.
Al respecto, Powell corroboró la postura del legislador y aseveró que China ha estado trabajando «durante algún tiempo» en los problemas del estado de la moneda de reserva y ha estado desarrollando un sistema de «mensajería para pagos internacionales similar al sistema SWIFT».
Un movimiento «particularmente de los chinos para aislarse«, que probablemente se verá en años, manifestó Reed.
EE.UU. y las naciones europeas se han movilizado para desconectar a varias instituciones financieras rusas del sistema interbancario SWIFT, en el marco de las recientes sanciones económicas introducidas por el bloque comunitario contra Moscú a raíz de la operación militar especial rusa en Ucrania.