
Imagen: Tomada del Canal de Televisión Chileno Mega
Durante la madrugada del jueves estalló el conflicto entre Rusia y Ucrania, comenzando con la operación militar rusa hacia el territorio ucraniano, dejando a todo el mundo perplejo.
Una de las figuras de la televisión no quedó exenta de sorpresa que dejó en el mundo el actuar militar ruso, Lola Melnick, modelo y bailarina nacida en Ucrania, ha estado atenta y activa en redes sociales respecto al conflicto.
Pudimos conversar con Lola durante esta mañana, quien contó a Mucho Gusto cómo ha visto el conflicto desde Brasil, donde reside actualmente.
«Tengo muchísima gente querida que todavía está allá», contó, debido a que aún mantiene familiares y amigos que residen en la zon de conflicto. Cabe recordar que Lola nació en la Unión Soviética, en territorio que posteriormente se volvería Ucrania.
«Nosotros éramos un pueblo unido, pero con etnias diferentes. Mi etnia siempre ha sido más pro rusa, pero también tengo sangre ucraniania, nací en Ucrania, amo este país», contó. «Nosotros cuando nos juntamos en casa nos cantamos canciones ucranianas», reveló sobre su herencia cultural.
«Yo hablé con gente que está en Odesa y Kiev en este instante, me dijeron que sí están las acciones militares, sin embargo todavía no hay bajas civiles», comentó. «Hay puntos estratégicos militares que están siendo combatidos o afectados».
«Toda la población está siendo orientada a quedarse en sus casas y obviamente no salir corriendo al aeropuerto, que es punto estratégico», contó.
Respecto al conflicto, se refirió a que este se arrastra desde el 2014, cuestión que «no se habló», en la mayoría de los medios según Lola. «El 12 de mayo Odesa sufrió un ataque, no por parte de Rusia, por parte de Ucrania (…), quemaron un edificio con gente viva, con manifestantes pacíficos que simplemente estaban pidiendo el derecho de mantener el idioma ruso en Ucrania», comentó.
«Jamás voy a dar una opinión positiva para una guerra«, sentenció, «pero tenemos que entender que esto no pasó recién ahora, esto está pasando hace ocho años».
«Estos fuegos cruzados, esta situación de separatistas, de nacionalistas, existe hace ocho años y no se hablaba tanto (…), ¿por qué se empezó a hablar hace unos meses? Yo sentí, por lo menos, una cosa instigadora», reflexionó.
«El pueblo ruso y el pueblo ucraniano somos pueblos hermanos, básicamente tenemos la misma sangre, obviamente que hubo conflictos», contó.