Aboga Cuba en Ginebra por un orden internacional justo, democrático y equitativo

 

Cuba denunció en Ginebra al bloqueo económico, comercial y financiero que le impone Estados Unidos, principal obstáculo a su desarrollo socio-económico.

El cerco de Washington es el sistema de sanciones unilaterales más severo y prolongando que se ha aplicado contra país alguno en la historia, advirtió la diplomática cubana Lisandra Astiasarán en la continuación del 45 período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, previsto hasta el 6 de octubre.

Al intervenir en un diálogo interactivo con Alena Douhan, la nueva relatora especial sobre el Impacto de las Medidas Coercitivas Unilaterales en el Disfrute de los Derechos Humanos, Astiasarán señaló que ningún sector de la economía y la sociedad cubanas escapa de los efectos del bloqueo.

La representante de la mayor de las Antillas reiteró que la agresividad norteamericana incluye un alcance extraterritorial, a través de iniciativas como la ley Helms-Burton, la cual calificó de criminal.

De acuerdo con la diplomática, el gobierno estadounidense utiliza el contexto de la pandemia de la Covid-19 para recrudecer el bloqueo hasta niveles sin precedentes, pese a los reclamos de la ONU, la Unión Europea y otras entidades multilaterales.

La cruzada es inmoral e inaceptable, Cuba se enorgullece de los más de 400 mil colaboradores de la salud que en 56 años han prestado servicios en todos los continentes, afirmó en el Consejo de los Derechos Humanos.

Tomado de Radio Rebelde

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s