FOTO/ Reuters
Washington, – Medios norteamericanos de prensa señalan hoy los comentarios falsos del discurso del estado de la Unión del presidente Donald Trump, mientras los demócratas lo califican de larga colección de mentiras diseñadas para engañar a los votantes.
El mandatario republicano pronunció anoche esa alocución anual ante las dos cámaras del Congreso, justo en vísperas de la conclusión esta tarde del juicio político en su contra.
De acuerdo con el diario The Washington Post, que suele realizar un seguimiento de los comentarios falsos o engañosos del jefe de la Casa Blanca, la intervención de este martes, de 80 minutos de duración, una vez más “estuvo repleta de hechos exagerados y cifras dudosas”.
Muchas de estas afirmaciones han sido refutadas repetidamente, “pero el presidente persiste en usarlas”, apuntó el medio, el cual mencionó, por ejemplo, comentarios como que la economía estadounidense actual es la mejor de la historia o que aprobó el mayor recorte de impuestos registrado en el país, ambos incorrectos.
En un momento de su discurso, el cual estuvo enfocado en gran medida el resaltar lo que él considera logros económicos de su administración, el presidente destacó la existencia de un auge para los llamados trabajadores de cuello azul, los cuales realizan trabajos manuales o manufacturados.
+Sin embargo, según el Post, en 2019 “las cosas se pusieron más sombrías para muchos trabajadores manuales”, pues el sector manufacturero está en una recesión técnica y solo se han sumado nueve mil empleos de ese tipo desde junio, en comparación con los 460 mil en los primeros dos de la actual presidencia.
Además de esas y otras afirmaciones en materia económica, el diario y otras organizaciones periodísticas llamaron la atención sobre la frase de Trump de que siempre protegerá a los pacientes con condiciones médicas preexistentes.
Varios medios la calificaron de inmediato de falsa, al recordar, entre otros temas, que su presidencia respaldó una demanda en la cual se alega que las protecciones establecidas en la ley sanitaria Obamacare para las personas con condiciones preexistentes son ilegales.
La cadena de televisión NBC News también rechazó el pronunciamiento de Trump sobre las llamadas ciudades santuario, pues el gobernante dijo que en esos lugares liberan “a peligrosos delincuentes extranjeros que se aprovechan del público, en lugar de entregarlos al ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) para que sean retirados de manera segura”.
NBC News sostuvo que esas palabras de Trump son falsas, porque si bien esas jurisdicciones no cooperan con las solicitudes de detención del ICE por motivos migratorios, sí hacen cumplir sus propias leyes penales y las de otros lugares.
En un comunicado emitido en respuesta al discurso del estado de la Unión de Trump, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, lo consideró un “manifiesto de falsedades”.
La líder demócrata fue protagonista de dos de los momentos más mencionados del evento de anoche, el primero de ellos cuanto extendió una mano para saludar al gobernante, y este no respondió; y el segundo, cuando, al término de la intervención de Trump, ella rompió ante el pleno la versión impresa del discurso.
En su declaración sobre el tema Pelosi añadió que la próxima semana, cuando el presidente presente su propuesta de presupuesto, “el pueblo estadounidense verá la cruda realidad de su agenda”.
Por su parte, el senador demócrata Chris Van Hollen comparó la presentación de Trump con uno de sus conocidos mítines de campaña, y consideró que el jefe la Casa Blanca “nunca pierde la oportunidad de dividir aún más el país”.
Los aliados republicanos del mandatario continuamente se pusieron de pie anoche y aplaudieron al presidente, incluidos los senadores que en la tarde de hoy votarán para absolverlo en el juicio político, a pesar de la evidencia presentada en su contra, y de que algunos de ellos han reconocido que el gobernante tuvo una conducta inadecuada en interacciones con Ucrania.
A su vez, los demócratas permanecieron con sus rostros serios la mayor parte de la noche, pero en varias ocasiones expresaron su inconformidad con gestos, movimientos de cabeza, risas de incredulidad o coros de rechazo.
Incluso, el representante Tim Ryan dijo en Twitter que había abandonado la sala ante la falsedad del discurso, y varios miembros de la fuerza azul ni siquiera acudieron al evento, al explicar que no querían legitimar el comportamiento de Trump.
Con su intervención de ayer, el jefe de Estado pudo complacer a su fiel base de la fuerza roja, pero remarcó las divisiones partidistas que crecen cada vez más en medio de un complejo año electoral.
Tomado de Prensa Latina