Convoca #ONU a trabajar más fuerte para limpiar el aire

El titular de Naciones Unidas dijo que abordar la contaminación del aire puede ser una oportunidad para mejorar la salud de las personas y luchar contra el cambio climático.

Resultado de imagen para medio ambiente

Naciones Unidas, 5 jun (Prensa Latina) El secretario general de la ONU, António Guterres, convocó hoy a los Gobiernos de todo el mundo a adoptar medidas más fuertes para combatir la contaminación del aire.
Precisamente, ese es el tema del Día Mundial del Medio Ambiente en esta ocasión y busca crear conciencia sobre la necesidad de enfrentar un problema cada vez más extendido.

En su mensaje por la fecha, el titular de Naciones Unidas dijo que abordar la contaminación del aire puede ser una oportunidad para mejorar la salud de las personas y luchar contra el cambio climático.

Asimismo, recalcó la importancia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero con políticas como la eliminación gradual de las centrales eléctricas de carbón y la promoción de industrias menos contaminantes.

Mi mensaje es claro, apuntó, hay que acabar con los subsidios a los combustibles fósiles y dejar de construir nuevas plantas de carbón: lo que se necesita ahora es una economía verde, no una gris.

Según el Banco Mundial, la contaminación del aire también le cuesta a las sociedades más de cinco billones de dólares al año.

La contaminación del aire mata a unos 7 millones de personas cada año, causa problemas de salud a largo plazo y reduce el desarrollo cognitivo de los niños, de acuerdo con datos de la ONU.

El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra desde 1974 para llamar la atención acerca de los problemas más acuciantes del planeta y cada año se dedica a un tema distinto.

Por ejemplo, el año anterior defendía un mundo sin contaminación por plástico y ese reclamo centró luego una campaña de la presidenta de la Asamblea General de la ONU en su 73 período de sesiones, María Fernanda Espinosa.

Un año después, el cuartel general de Naciones Unidas en Nueva York logró eliminar el empleo de plásticos de un solo uso como cubiertos, vasos, platos, tazas, entre otros implementos.

Por Prensa Latina en Medio ambiente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s