Como si fuera “nuevo”

Acercamiento al filme Lucía, uno de los clásicos restaurados, que se presentó a propósito del 39 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana

Por: SAHILY TABARES

Entre los clásicos lozanos, vivos, del cine cubano, ocupa un lugar privilegiado el filme Lucía, de Humberto Solás (1941-2008), uno de los intelectuales notables y artistas de los últimos cincuenta años en el continente latinoamericano.

La película cuenta la historia de tres mujeres homónimas colocadas en tres momentos diferentes de la nación cubana: 1895, 1932, 196…) como víctimas de procesos violentos que se produjeron dentro de los períodos elegidos. La puesta cinematográfica formó parte de una estrategia comunicativa en la conmemoración de los Cien Años de Lucha por la independencia; el guionista y director ofrece en los dos primeros relatos razones históricas, las cuales culminan en una tercera Lucía, la de Adela Legrá, quien lucha contra el machismo, y ejerce su derecho de mujer a participar activamente en la vida social.

El sentido de lo clásico depende de la vigencia de obras significativas que merecen relecturas, adquieren significación de permanencia en la memoria y en el presente de generaciones.

De ningún modo el filme Lucía es un asunto del pasado, configura un sistema cultural sólido de trascendencia artística, establece articulaciones con la sociedad del siglo XXI. Motiva a reflexionar sobre la violencia genérica en sus manifestaciones diversas, sobre todo en el aspecto connotativo, necesario para el robustecimiento de la identidad nacional mediante un proceso de contradicciones y batallas en beneficio del mejoramiento humano.

La restauración de este, entre otros filmes, contribuye a salvar el patrimonio cultural de las naciones. El camino de la integración comienza por sabernos parte activa de una cultura específica que a la vez interactúa con el universo contemporáneo en el espacio audiovisual.

Volver a ver Lucía como si fuera un filme “nuevo” nutre las ideas, otorga el liderazgo merecido a los grandes cineastas, coloca en el lugar justo la autenticidad y el talento, baluartes indispensables ante la avalancha de subproductos que pasan de mano en mano sin que medie el acto de pensar.

Sin duda, la novedad de Lucía viene dada por el sentimiento crucial de defender el arte a toda costa.

 

(R. Bohemia)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s